Cerramos el ciclo escolar y lo despedimos con invitados de honor a la última clase, donde trabajamos parte de un proyecto que fue atractivo para nuestros pequeños, el espacio, donde descubrieron los planetas, las estrellas y lo necesario para viajar en el mismo, para aterrizar y trabajar sobre el cuidado de la tierra para concluir el año.
Gracias por permitirnos a través de la maestra Lizeth acompañar en su desarrollo a sus pequeñas joyas porque sabemos que el éxito alcanzado por sus chiquitos es gracias a su apoyo, entusiasmo y disposición.
Nuestras chicas de secundaria ganan primer lugar en el concurso DiptaKids.
¡¡¡FELICIDADES AL EQUIPO ALETZA!!!
Nuestro equipo obtuvo el trofeo y medalla oro en el Reto DIPTA kids.
Pasaron a la siguiente fase.
Recientemente hemos concluido un proyecto donde mezclamos la elaboración de papel como el aprendizaje de un proceso, el uso de la motricidad y la intención de generar conciencia en nuestros pequeñitos para que sea un aprendizaje que lleven y sean un motor de cambio en su familia y comunidad en el futuro. Además no olvidamos las artes y cerramos con una exposición de sus trabajos.
Esta semana comenzamos con la participación de la familia para que nuestros chicos influyan en la misma y también los hábitos de nuestra gran familia contribuyan a mejorar nuestro medio ambiente.s no olvidamos las artes y cerramos con una exposición de sus trabajos.Esta semana comenzamos con la participación de la familia para que nuestros chicos influyan en la misma y también los hábitos de nuestra gran familia contribuyan a mejorar nuestro medio ambiente.

















t














































Nuestros alumnos más pequeños han crecido en conocimiento, maduración y sobre todo curiosidad a través de un sinfín de actividades siguiendo la metodología STEAM programas por sus educadoras con creatividad. Hoy podemos imaginar que los futuros científicos e ingenieras aprenden sobre su cuerpo, la música, el arte y a cuidar su mundo mientras se divierten.






























































Las fitball además de ser usadas para la rehabilitación, también pueden utilizarse en entrenamientos para desarrollar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la coordinación, además de posibilitar la realización de excelentes ejercicios aeróbicos y para la tonificación de los músculos de la base y de la espalda.
Las articulaciones también son de las grandes beneficiadas con este tipo de entrenamiento, mejorando la flexibilidad y reduciendo la tensión, por lo que es muy común que los ejercicios con fitball sean recomendados a pacientes con artritiss u osteoporosis. Pues además de sus beneficios para estos cuadros, trabajar con estas pelotas resulta muy cómodo y factible incluso para personas mayores.
































































En el tiempo en que sucedió esta batalla y varios años atrás había dos partidos políticos en México que peleaban constantemente, uno era el Conservador y el otro el Liberal.
Tanto era su desacuerdo que causó problemas económicos y Benito Juárez que era el Presidente de la República en ese entonces , decidió que durante dos años dejaría de pagar la deuda económica que tenía con Estados Unidos, Francia e Inglaterra.
Estos países no estuvieron de acuerdo y mandaron su gente a México que se instaló en el puerto de Veracruz. Después México, Estados Unidos e Inglaterra llegaron a un acuerdo, pero Francia no.
El 5 de mayo de 1862 el conde Lorencez ataca Puebla pero con los fuertes de Loreto y Guadalupe lograron derrotarlo.
La representación de este hecho histórico,corrió a cargo de Miss Tere con el grupo de 1o. B de Primaria.

















Esta es una celebración que se hace en todo el mundo.
En el año de 1886 miles de trabajadores de Chicago en Estados Unidos cansados de ser explotados, decidieron defender sus derechos laborales y se lanzaron a las calles para exigir: Una jornada de trabajo de 8 horas, tener el derecho a la huelga, a la libertad de expresión y asociación, así como a tener un trabajo y un salario justo. Sin embargo muchos de ellos murieron en el intento.
La primera vez que se celebra en México el día del trabajo con un desfile en en el año de 1913, ahì los obreros exigían sus derechos.
En el año de 1923 siendo presidente de México el general Álvaro Obregón, se acordó oficialmente que el primero de Mayo es la celebración de la lucha obrera mexicana y a partir de 1925 con el presidente Plutarco Elías Calles, se decide que cada primero de Mayo se celebraría el Día del Trabajo.
En ésta ocasión fué el turno de la maestra Carmen Segovia con su grupo de 1o A. de primaria representar dicha celebración histórica.





















En México el 21 de marzo es un día festivo y conmemoramos el nacimiento de uno de los presidentes más importantes de nuestro país DON BENITO JUÁREZ GARCÍA de orígen indígena Zapoteca, Se le conoce como el «Benemérito de las Américas». Benito Juárez es célebre por su frase «Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz» y esta ceremonia cívica estuvo a cargo del grupo de 2 A de primaria, bajo la supervisión y acompañamiento de la maestra Aranza.













El Día Mundial De La Actividad Física se celebra el 6 de abril de cada año desde el 2002, tiene su origen tras 15 años de la aplicación del programa de actividad física Agita Sao Paulo, la Secretaria de Salud del Estado de Sao Paulo adopto el programa convirtiéndolo en un modelo para promocionar la salud a través del ejercicio, el cual aumento su impacto a todo Brasil y extendiéndose en todo el continente americano gracias a la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Años más tarde la OMS mediante una resolución insto a los Países Miembros a la celebración anual del Día Mundial De La Actividad Física.
El objetivo principal de la celebración es divulgar el mensaje de acumular al menos 150 minutos de actividad física a la semana y concientizar a la población acerca de los beneficios de una vida físicamente activa.
El 24 de enero del 2017 se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) el siguiente:
DECRETO por el que se declara la primera semana del mes de abril de cada año como la «Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte»
Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física.
La actividad física es un agente de promoción de la salud en las distintas etapas de la vida, previene enfermedades crónico degenerativas, mejora el estado físico, la salud mental y promueve las relaciones sociales los participantes. (Marques, Peralta, Gómez-Chávez, & Gonzalez, 2018).
La organización mundial de la salud recomienda si tienes de 5 a 17 años 60 minutos al día de actividad física moderada a vigorosa, si tienes de 18 a 64 años acumular 150 minutos semanales de actividad física moderada, y si tienes 65 0 más, 150 minutos de actividad Física.
Disfruta la actividad física en familia, con los amigos o con los compañeros de trabajo. Diviértete, se constante y mantente en movimiento.
¡Vida Activa! ¡Larga Vida!
#DiaMundialDeLaActividadFisica2019 #VidaActiva!LargaVida! #ActivateTodosLosDias #Jalisco #Copilli#Preescolar













El Día Mundial De La Actividad Física se celebra el 6 de abril de cada año desde el 2002, tiene su origen tras 15 años de la aplicación del programa de actividad física Agita Sao Paulo, la Secretaria de Salud del Estado de Sao Paulo adopto el programa convirtiéndolo en un modelo para promocionar la salud a través del ejercicio, el cual aumento su impacto a todo Brasil y extendiéndose en todo el continente americano gracias a la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Años más tarde la OMS mediante una resolución insto a los Países Miembros a la celebración anual del Día Mundial De La Actividad Física.
El objetivo principal de la celebración es divulgar el mensaje de acumular al menos 150 minutos de actividad física a la semana y concientizar a la población acerca de los beneficios de una vida físicamente activa.
El 24 de enero del 2017 se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) el siguiente:
DECRETO por el que se declara la primera semana del mes de abril de cada año como la «Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte»
Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física.
La actividad física es un agente de promoción de la salud en las distintas etapas de la vida, previene enfermedades crónico degenerativas, mejora el estado físico, la salud mental y promueve las relaciones sociales los participantes.(Marques, Peralta, Gómez-Chávez, & Gonzalez, 2018).
La organización mundial de la salud recomienda si tienes de 5 a 17 años 60 minutos al día de actividad física moderada a vigorosa, si tienes de 18 a 64 años acumular 150 minutos semanales de actividad física moderada, y si tienes 65 0 más, 150 minutos de actividad Física.
Disfruta la actividad física en familia, con los amigos o con los compañeros de trabajo. Diviértete, se constante y mantente en movimiento.
¡Vida Activa! ¡Larga Vida
#DiaMundialDeLaActividadFisica2019 #VidaActiva!LargaVida! #ActivateTodosLosDias #Jalisco #Copilli#Secundaria





































