• ¡Escríbenos! info@copilli.edu.mx

Archivo de categorías Preescolar

PorGabriela Godoy

La felicidad cabe en un minuto

Iniciar un proyecto, generar una idea que envuelva las emociones de los pequeños y genere un aprendizaje, pero sobre todo no perder de vista el desarrollo interdisciplinario, capaz de agrupar como uno solo el conocimiento científico, tecnológico, ingeniero, artístico y matemático, utilizando la metodología STEAM con un enfoque holístico del aprendizaje es un reto

El año 2021 lo comenzamos con un proyecto donde buscábamos recuperar la alegría de la navidad y la emoción de la rosca de reyes, el proceso de la elaboración de juguetes y la experiencia sensorial con el chocolate, aquí un poco de dicho proyecto.

Poradmin

Ayudando a mis ojos!!!

Durante el confinamiento se ha visto en aumento el uso de dispositivos digitales como teléfonos móviles, tabletas, videojuegos y ordenadores, y esto supone un cansancio o trabajo extra para nuestros ojos, es por eso que editorial SM nos comparte esta infografía que puede ayudarnos muchísimo para cuidarnos, esperamos les sea de utilidad…

Gracias SM por la información!!!!

PorGabriela Godoy

Clase pública tercero B

Con el grupo de tercero B a cargo de las maestras Ana y Tere cerramos las clases públicas del ciclo escolar 2018 – 2019, los chicos se divirtieron con retos que implicaban demostrar con sus compañeritos algún conocimiento adquirido a lo largo del ciclo escolar.

PorGabriela Godoy

Clase pública tercero A

Los logros de los grupos de tercero han sido muy gratificantes para el equipo que conforma Copilli, gracias a la maestra Paulina por la serie de actividades que apoyaron en su crecimiento este año a sus pequeños. 

PorGabriela Godoy

Clase pública segundo B

La maestra Genoveva titular de inglés del grupo B de segundo de preescolar dio comienzo a la clase pública mostrando los aprendizajes alcanzados, gracias a las madres de familia por apoyar a sus chiquitines aun con la ausencia de su maestra Blanca. Gracias también a la maestra Lizeth por estar al frente en su último día de clases del 2019, ya nos veremos en agosto.

 

PorGabriela Godoy

Clase pública segundo A

El grupo de segundo de preescolar a cargo de la maestra Any abordo los contenidos trabajados durante el ciclo escolar, aquí un poco del desarrollo de su último día de clases.  Gracias a todas las madres de familia por disfrutar este momento con sus chicos.

PorGabriela Godoy

Clase pública segundo C

Un poco de la clase pública de segundo C de preescolar a cargo de sus maestras Alejandra y Rebeca.

PorGabriela Godoy

Clase pública primero de preescolar

Cerramos el ciclo escolar y lo despedimos con invitados de honor a la última clase, donde trabajamos parte de un proyecto que fue atractivo para nuestros pequeños, el espacio, donde descubrieron los planetas, las estrellas y lo necesario para viajar en el mismo, para aterrizar y trabajar sobre el cuidado de la tierra para concluir el año.

Gracias por permitirnos a través de la maestra Lizeth acompañar en su desarrollo a sus pequeñas joyas porque sabemos que el éxito alcanzado por sus chiquitos es gracias a su apoyo, entusiasmo y  disposición.

Poradmin

¡Vida Activa! ¡Larga Vida!

Día Mundial de la Actividad Física 2019

El Día Mundial De La Actividad Física se celebra el 6 de abril de cada año desde el 2002, tiene su origen tras 15 años de la aplicación del programa de actividad física Agita Sao Paulo, la Secretaria de Salud del Estado de Sao Paulo adopto el programa convirtiéndolo en un modelo para promocionar la salud a través del ejercicio, el cual aumento su impacto a todo Brasil y extendiéndose en todo el continente americano gracias a la OPS (Organización Panamericana de la Salud). Años más tarde la OMS mediante una resolución insto a los Países Miembros a la celebración anual del Día Mundial De La Actividad Física.

El objetivo principal de la celebración es divulgar el mensaje de acumular al menos 150 minutos de actividad física a la semana y concientizar a la población acerca de los beneficios de una vida físicamente activa.

El 24 de enero del 2017 se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) el siguiente:

DECRETO por el que se declara la primera semana del mes de abril de cada año como la «Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte»

Cada 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física.

La actividad física es un agente de promoción de la salud en las distintas etapas de la vida, previene enfermedades crónico degenerativas, mejora el estado físico, la salud mental y promueve las relaciones sociales los participantes. (Marques, Peralta, Gómez-Chávez, & Gonzalez, 2018).

La organización mundial de la salud recomienda si tienes de 5 a 17 años 60 minutos al día de actividad física moderada a vigorosa, si tienes de 18 a 64 años acumular 150 minutos semanales de actividad física moderada, y si tienes 65 0 más, 150 minutos de actividad Física.

Disfruta la actividad física en familia, con los amigos o con los compañeros de trabajo. Diviértete, se constante y mantente en movimiento.

¡Vida Activa! ¡Larga Vida!

#DiaMundialDeLaActividadFisica2019 #VidaActiva!LargaVida! #ActivateTodosLosDias #Jalisco #Copilli#Preescolar

PorGabriela Godoy

Mucho que compartir

A lo largo del ciclo escolar vamos capturando momentos en la vida de nuestros alumnos, que a veces por el tiempo no les podemos compartir.. un poco de eso.. esta aquí.. comenzamos bailando

Y motivando al trabajo escolar

así disfrutaron del primer recreo, e iniciamos nuestra aventura con la ciencia y los proyectos STEAM persiguiendo una pluma, así comenzamos a generar la curiosidad en los pequeños que quizá serán grandes científicos y artistas.

hay tanto que compartir..