fbpx
  • ¡Escríbenos! info@copilli.edu.mx

Artículos

Poradmin

Animales que pican.

Todos experimentamos procesos de adaptación frente a situaciones nuevas; sin embargo, a los niños les tomará más tiempo adecuarse a este proceso. Debes conversar con tu pequeño sobre que es el colegio y lo que se aprende ahí. Es importante decirles que podrá hacer muchos amigos y jugar con ellos, que tendrá una maestra que le indicará actividades creativas.

Incluso ciertos días se quedará ahí y cuando termine sus actividades mami o papi lo recogerá, esto reducirá su ansiedad.

Los niños conociendo que hay ciertos insectos, arácnidos u otros animales cuyas picaduras pueden afectar especialmente a los más pequeños

 

PorGabriela Godoy

Independencia de México

Es un mes en que en el patriotismo se exalta y recordamos a esos hombres y mujeres ilustres que murieron para darnos patria y libertad, es importante que nuestros padres de familia nos apoyen y nos acompañen en estos actos cívicos. Muchas gracias por su apoyo.

Poradmin

Aprender las tablas de multiplicar mientras se divierten!!!!!

Las tablas de multiplicar son uno de los principales temores de los niños a pesar que constituyen unos de los pilares fundamentales en el aprendizaje de las matemáticas, en segundo A y B de primaria las hacemos mas divertidas y fáciles, gracias a los juegos interactivos que nos sirven de apoyo a lo largo del aprendizaje de las matemáticas.

Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420

Exif_JPEG_420

 

PorTeacher Daniel

5to A: news report

The students had to make a news report to practice their pronunciation. The students talked about the weather in Guadalajara. They first watched a video of a weather section in the news and then they wrote their prompt. Finally, they presented their work to the class.

 

PorGabriela Godoy

Cuadro plástico del 13 de septiembre

El pasado jueves  realizamos los honores correspondientes a esos personajes emblemáticos que defendieron la patria de países invasores como Estados Unidos, que el 13 de septiembre de 1846 declaró la guerra a México con el fin de apoderarse de los territorios de Alta California, Nuevo México, entre otros territorios del norte del país.

Conocidos como los niños héroes ya que apenas unos adolescentes de entre 14 y 17 años, y que en su momento Benito Juárez promulgó el 13 de septiembre como día de luto nacional con el fin de honrar a los Niños Héroes. 

 

Así fue el acto cívico en primaria y secundaria.

 

 

Poradmin

¡Alerta venenos!

Se decide trabajar con este proyecto con base a la importancia que tiene para los niños y la sociedad en general conocer los insectos de importancia médica, puesto que estos pueden generar ya sea por mordedura o picadura, envenenamientos en mayor o menor medida los cuales deben de atenderse de inmediato en los servicios médicos indicados; la base de una buena salud es la prevención.

 

 

Ahora nuestros pequeños identifican algunas características de los insectos que pueden causarles daño y también saben que es necesario avisar a un adulto si los ven.

Poradmin

1ro A Inicio de ciclo 2018-2019

Sin duda el inicio de ciclo escolar es el momento más difícil para los niños en edad preescolar, todo un reto para nosotras las docentes. Gracias al apoyo de herramientas didácticas, paciencia, mucho amor y actividades planeadas para motivarlos,  se logró el éxito en el proceso de adaptación con los pequeños de este hermoso grupo que a continuación les presentamos

En su primer semana se realizaron actividades de observación e integración

El tiempo de refrigerio la primer semana

El recreo, el tiempo que mas disfrutan los niños

Dibujo libre con crayolas donde se identifico si son diestro o zurdos, si conocen colores, etc.

Viernes de plastílina, todos los pequeños esperaron con entusiasmo esta actividad.

Su primer dibujo con indicaciones, trabajando en el área de desarrollo personal y social,  integrada en su expediente de diagnostico inicial.

Aún es difícil para un par de niños esta integración al Colegio y es parte del proceso de los niños. Con el apoyo de padres de familia y paciencia se logrará que cada uno disfrute este tiempo en donde los niños aprenderán jugando.

 

PorGabriela Godoy

Ya vamos tomando ritmo

Nuestros alumnos más pequeños van respondiendo a las actividades cotidianas y logran vivir sin llanto losa días de escuela.