💰🎲 ¡Aprender jugando! 🛍️👦👧
Dentro del proyecto “Mi caja de ahorro”, nuestros alumnos implementaron el divertido juego de la tiendita, donde aprendieron:
💵 A reconocer y usar monedas
🛒 A comprar con conciencia
🐷 ¡Y lo más importante… a ahorrar!
A través del juego, desarrollaron habilidades matemáticas, sociales y de educación financiera que los preparan para un futuro más responsable. ¡Nos encanta verlos aprender con tanta emoción! 🌟📚
El mes de marzo los alumnos de preescolar desarrollaron un proyecto muy interesante relacionado a las abejas. Después de observar que tenemos población de esta especie en nuestra comunidad consideramos importante concientizar a la sociedad que la integra para el cuidado de ellas y al mismo tiempo informar lo importante que son las abejas en la naturaleza.
Objetivo: Generar conciencia en todos los integrantes de la comunidad educativa en la importancia de esta especie en el planeta, al mismo tiempo dar a conocer cada aporte que ellas nos ofrecen para lograr con ello el respetar la vida de este ser vivo.
Este proyecto pretende acercar al alumnado al mundo de la abeja valorando la importancia que este pequeño insecto tiene para la vida. Nos introduciremos en los 5 reinos del mundo animal donde nos detendremos en los insectos para estudiar las abejas. Investigaremos y estudiaremos sus tipos, estructura corporal, desarrollo y ciclo de vida, su importancia en la polinización y los productos elaborados por ella. Nuestro alumnado se convertirán en auténticos expertos y defensores de la abeja.
Como cierre de Proyecto: Los alumnos darán a conocer lo aprendido durante el proyecto a los padres de familia y demás alumnos, esto lo harán por medio de un pequeño festival; se colocarán diferentes stands en donde los alumnos explicarán diferentes temas relacionados con las abejas y al final bailarón una canción relacionada al tema expuesto.
En el colegio Copilli buscamos posibles soluciones para diferentes problemanticas ambientales que los alumnos identificaban en su comunidad, por lo que en este proyecto TODO el colegio actuo en estrategias para concientizar a la comunidad educativa.
En las posibles soluciones de planeadas por los alumnos se encontraron las siguientes: Reusar ropa que ya no les sirve y hacer bolsas para el mandado, fomentar en pláticas la importancia del cuidado del agua, cuidado de las plantas, reciclaje, separar basura y en secundaria parte de los alumnos concientizaron a separar residuos inorgánicos para con ello alimentar las lombrices habitantes del lombricario del colegio, para recolectar lixiviado y ponerlo a la venta para el cuidado de los parques vecino.
Orgullosos de TODOS nuestros alumnos COPILLI que obtuvieron un lugar destacado en el concurso de olimpiadas matemáticas COM. ¡Felicidades!
Nuestros alumnos se unieron al proyecto «Reciclaje para la Convivencia» trabajando con materiales reciclados para crear divertidos juegos.
El objetivo de este proyecto fue para fomentar la sana convivencia a través de la creatividad y el trabajo en equipo, mientras aprenden la importancia de cuidar nuestro planeta.
N solo mejoraron su relación con el medio ambiente, sino que también reforzaron el valor de ayudar a la comunidad de un manera divertida y educativa.
Objetivo general: Crear un conjunto de alebrijes que representen la riqueza cultural y artística de México, fomentando la creatividad, la innovación y el respeto por la herencia cultural.
Objetivos específicos:
1. Investigar y documentar la historia y significado de los alebrijes en la cultura mexicana.
2. Diseñar y crear alebrijes únicos, utilizando materiales reciclados y técnicas artísticas tradicionales.
3. Desarrollar un proceso de creación que fomente la creatividad y la experimentación.
4. Exponer los alebrijes creados en un espacio público o virtual, para compartir la riqueza cultural y artística con la comunidad.
5. Evaluar y reflexionar sobre el proceso de creación y los resultados obtenidos.
Metas a Corto Plazo:
Investigación y documentación:
Diseño y creación de alebrijes
Exposición y evaluación:
Fomentar el interés en niños de preescolar por los alebrijes puede ser una excelente manera de introducirlos en la cultura mexicana y fomentar su creatividad y curiosidad. Aquí te dejo algunas ideas para fomentar el interés en niños de preescolar:
Actividades lúdicas
1. Cuentacuentos: Leímos historias sobre los alebrijes y su origen en México.
2. Juegos de reconocimiento: Mostramos imágenes de diferentes alebrijes y pedimos a los niños que los identifiquen.
3. Pintura y coloreado: Proporcionamos materiales de arte para que los niños pudieran pintar y colorear sus propios alebrijes.
Actividades manuales
1. Construcción de alebrijes: Proporcionamos materiales como papel, cartón, pegamento y pintura para que los niños pudieran construir sus propios alebrijes.
2. Diseño de alebrijes: Los niños diseñaron sus propios alebrijes en papel.
La temática de los alebrijes ofrece numerosos beneficios, especialmente en el ámbito educativo y cultural.
Beneficios educativos
1. Fomenta la creatividad: Los alebrijes son una excelente herramienta para fomentar la creatividad y la imaginación en niños y adultos.
2. *Desarrolla habilidades artísticas: La creación de alebrijes requiere habilidades artísticas como la pintura, la escultura y el diseño.
3. Promueve la investigación y el aprendizaje: La historia y el significado de los alebrijes pueden ser una excelente oportunidad para investigar y aprender sobre la cultura mexicana.
*Beneficios culturales
1. Preserva la cultura mexicana: Los alebrijes son una parte importante de la cultura mexicana y su promoción ayuda a preservar esta rica herencia cultural.
2. Fomenta la identidad cultural*: La creación y el estudio de los alebrijes pueden ayudar a fomentar la identidad cultural y el orgullo por la herencia mexicana.
3. Promueve la diversidad cultural: Los alebrijes son una excelente herramienta para promover la diversidad cultural y la tolerancia.
Beneficios personales
1. Reduce el estrés: La creación de alebrijes puede ser una excelente forma de reducir el estrés y la ansiedad.
2. Fomenta la autoexpresión: Los alebrijes pueden ser una excelente herramienta para la autoexpresión y la comunicación de emociones y sentimientos.
3. Desarrolla la paciencia y la perseverancia: La creación de alebrijes requiere paciencia y perseverancia, lo que puede ayudar a desarrollar estas habilidades en niños y adultos.
Solo nos resta decirles ¡Gracias, gracias, muchas gracias! por seguir confiándonos el Tesoro más preciado que tienen: Sus hijos. Juntos construyamos el presente y el futuro que queremos para ellos.
El Colegio Copilli, les desea que este nuevo año, que está por comenzar, llegue cargado de mucha alegría, paz, prosperidad, justicia, bienestar y amor para cada uno de Ustedes y de su familia. Iniciamos un año lleno de oportunidades y retos para lograr la talla o la grandeza como personas que queremos ser.
En esta practica los alumnos realizaron diferentes tipos de mezcla al momento de preparar variedad de alimentos, con el objetivo principal de identificar los tipos de mezclas: heterogéneas y homogéneas.
El contenido abordado: Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
El proceso de desarrollo de acuerdo a la fase 6 del programa sintético establece que el alumno
Describe los componentes de una mezcla (soluto–disolvente; fase dispersa y fase dispersante) mediante actividades experimentales y las clasifica en homogéneas y heterogéneas en materiales de uso
cotidiano.
Analiza la concentración de sustancias de una mezcla expresadas en porcentajes en masa y en volumen de distintos productos (higiene personal, alimentos y limpieza, entre otros) como base para la toma de decisiones orientadas al cuidado de la salud y al consumo responsable.
Por lo que los estudiantes en esta ocasión trabajaron con alimentos.
“El conocimiento científico debe ser objetivo, y por tanto, sincero”. Louis Pasteur.
En este día resurgen los buenos deseos, se reafirman las esperanzas, se fortalecen las relaciones y se acrecientan los afectos. El Colegio Copilli les desea una ¡Feliz Noche Buena y muy Feliz Navidad!