fbpx
  • ¡Escríbenos! info@copilli.edu.mx
PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

🌱 Sembrando vida, aprendiendo a cuidar 🌳

Hace algunos meses, nuestros alumnos del Colegio Copilli participaron con entusiasmo en una actividad muy especial: la plantación de árboles y plantas en el parque cercano a nuestra escuela. Esta experiencia les permitió conectar con la naturaleza, comprender la importancia del cuidado del medio ambiente y valorar el poder de las pequeñas acciones. 💚

Hoy, al regresar a ese mismo espacio, nuestros niños pudieron observar con alegría cómo sus árboles han crecido y comienzan a brindar sombra y vida al entorno. 🌞

Estas actividades forman parte de nuestro compromiso por fomentar en los alumnos una educación ambiental, basada en el respeto, la responsabilidad y el amor por la naturaleza. 🌿

En el Colegio Copilli, creemos que sembrar un árbol es sembrar futuro. 🌎✨

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

El desierto de Altar Sonora

📚✨ ¡Explorando el Desierto de Altar! 🏜️🔍

Nuestros alumnos se convirtieron en investigadores y nos llevaron de viaje al impresionante Desierto de Altar, en Sonora. 🌞🌵

Durante sus exposiciones, compartieron datos relevantes y curiosidades sobre este ecosistema único en el mundo: su clima extremo, la fauna que lo habita, su importancia ecológica y cultural, ¡y mucho más! 🐍🦂🌾

👏 Felicitamos a todos por su dedicación, trabajo en equipo y por motivar el aprendizaje entre compañeros. ¡Así se construye el conocimiento!

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Mi Caja de Ahorro

💰🎲 ¡Aprender jugando! 🛍️👦👧
Dentro del proyecto “Mi caja de ahorro”, nuestros alumnos implementaron el divertido juego de la tiendita, donde aprendieron:

💵 A reconocer y usar monedas
🛒 A comprar con conciencia
🐷 ¡Y lo más importante… a ahorrar!

A través del juego, desarrollaron habilidades matemáticas, sociales y de educación financiera que los preparan para un futuro más responsable. ¡Nos encanta verlos aprender con tanta emoción! 🌟📚

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Reciclando para ayudar a la comunidad

Nuestros alumnos se unieron al proyecto «Reciclaje para la Convivencia» trabajando con materiales reciclados para crear divertidos juegos.

El objetivo de este proyecto fue para fomentar la sana convivencia a través de la creatividad y el trabajo en equipo, mientras aprenden la importancia de cuidar nuestro planeta.

N solo mejoraron su relación con el medio ambiente, sino que también reforzaron el valor de ayudar a la comunidad de un manera divertida y educativa.

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Conociendo las letras.

Los alumnos de preescolar están dando pasos importantes en su camino hacia la lectura y escritura. A través de juegos, actividades creativas y mucha diversión, nuestros estudiantes están aprendiendo a reconocer y escribir las letras del abecedario. Cada día es una nueva oportunidad para descubrir el maravilloso mundo de las palabras.

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Semana Cultural en Copilli

🎉✨ ¡Inicia la Semana Cultural en el Colegio Copilli! 🌍📚

Nuestros alumnos de preescolar, primaria y secundaria están listos para sumergirse en una experiencia única llena de aprendizaje, arte y diversidad. A lo largo de esta semana, celebraremos la riqueza de la culturas a través de actividades, exposiciones y presentaciones.

📅 ¡No te pierdas las sorpresas que hemos preparado! Estaremos compartiendo momentos especiales.

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

El conocer los Artículos de la Constitución les permite a los estudiantes saber sobre los valores, los derechos y obligaciones de cada individuo. Así como también el saberlos ejercer con libertad y responsabilidad; y garantizar la dignidad de las personas.

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Conociendo el número uno.

Como parte de las actividades del día a día los alumnos realizan el conteo, en esta ocasión los pequeños de segundo A trabajan en reconocer el número 1 y su cantidad, además en esta actividad se trabaja la motricidad fina misma que favorece el trazo como principio de escritura.

PorMartha Lizette Vázquez Ramírez

Insectos que pican

Con este proyecto se pretende que los alumnos reconozcan los insectos que le pueden
provocar infecciones o reacciones en su cuerpo que pueden ser peligrosas, ya que en nuestra
comunidad habitan este tipo de insectos, al igual que generar conciencia en que los niños no los
toquen o molesten, ya que están en la etapa del descubrimiento.