• ¡Escríbenos! info@copilli.edu.mx

Archivo de autores Maria del Carmen

PorMaria del Carmen

Aprendo jugando 1° A

  

Aprender jugando es usar el juego en el aula como un medio de apoyo para el aprendizaje o desarrollo de  algunas habilidades, en primero  utilizamos juegos digitales y juegos como aproximación a una experiencia educativa significativa. En esta ocasión fue la sopa de letras, juego de palabras y el uso del reloj.

PorMaria del Carmen

Jugando con ábaco soroban 1° A Y B

Los beneficios que aporta la utilización del ábaco soroban son innumerables. una de las propiedades principales que tiene este material es que desarrolla por igual ambos hemisferios del cerebro. de manera concreta, podemos observar un poco el tiempo como, lógicamente, se mejora la agilidad en calculo mental. en esta actividad los niños de primero lograron formar cantidades utilizando el ábaco soroban, donde también estuvieron divertidos.

 

PorMaria del Carmen

Jugando con las emociones

La fundación bancaria Caixa Estalvis en su proyecto social relativo a la educación socioemocional, la  define como «un proceso educativo, continuo y permanente que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo integral de la persona, con la finalidad de capacitarla para la vida y de aumentar su bienestar individual y social.»
La educación socioemocional, si se inicia ya en la etapa infantil, se ha demostrado que es efectiva en la prevención primaria inespecífica de conductas de riesgo: prevención del consumo de drogas; prevención de conductas violentas; prevención de trastornos de la conducta como el estrés, la ansiedad, la depresión y la anorexia, entre otros.

Hoy el nuevo modelo educativo tiene un apartado único para la educación socioemocional.

Las emociones son la manera en que las personas sentimos y reaccionamos cuando algo nos sucede, con este juego de la ruleta de las emociones los niños de 1° B lograron identificar en algunas de ellas, los momentos en los que se sienten de tal emoción.

PorMaria del Carmen

La maquina de juntar

Al añadir elementos a una colección, los estudiantes puede contar uno a uno todos los elementos o bien, seguir contando de forma ascendente o descendente sin tener que sumar, estas operaciones se van construyendo paulatinamente a través de actividades en las que se desarrollan estrategias para cálculo, diferentes a las del conteo uno a uno.

Resolución de sumas a partir del conteo de objetos donde la intención es juntar colecciones concretas para encontrar el total de objetos para una tabla con las cantidades indicadas.